Cuéntenos: ¿Cómo le fue esta temporada 2024? y ¿Qué cambiaria el 2025?

La Alianza de Trabajador@s Migrantes por un Cambio somos una organización formada por Trabajadores Migrantes como usted, junt@s luchamos por la dignidad y la justicia migrante, esto incluye unidad familiar, mejores condiciones en el trabajo y la vivienda e igualdad de derechos.

Sabemos que cada temporada l@s Trabajador@s Agrícolas se enfrentan a muchos retos, esto no es justo. Por años l@s Trabajador@s Migrantes han hecho mucho por este país, viviendo condiciones laborales y de vivienda inhumanas.

¡L@s Trabajador@s Migrantes merecen un trato justo, vivienda decente, seguridad laboral

e igualdad de derechos! ??

⏰ ¿No cree que ya es hora de que las cosas cambien? Complete el cuestionario anónimo y confidencial para que nos diga:

  1. ¿Cómo le fue este año 2024?
  2. ¿Si pudiera qué cambiaria en la temporada 2025?

Sus experiencias y opiniones son muy importantes para poder apoyarle mejor y exponer la realidad de l@s trabajador@s agrícolas y unirnos para lograr los cambios que merecemos.

¡UNID@S SOMOS MÁS FUERTES!

¿Su permiso de migración está vencido o a punto de vencer? ¡Regístrese para conocer sus opciones!

8 de diciembre, 2024

7:00pm hora de Ontario

4:00pm hora de Columbia Británica

8:00pm hora de New Brunswick

  • Vía Zoom – Complete el formulario a continuación para obtener el enlace.
  • Por favor, llene el formulario incluso si no puede asistir y nos pondremos en contacto con usted.

Si tiene un permiso de migración vencido o por vencer (posgrado, LMIA, patrocinad@ por el empleador, cónyuge, permiso cerrado, estudiante, refugiad@ o indocumentad@) o le han dicho que no en la audiencia, regístrese para obtener más información sobre sus derechos y opciones de inmigración.

¡No está sol@! Para fines de 2025, más de 1.2 millones de permisos de trabajo vencerán. Much@s de nosotr@s ya estamos luchando. Algun@s están siendo despedid@s, suspendid@s o trabajando por dinero en efectivo debido a permisos vencidos o por vencer. No recibimos atención médica y estamos separad@s de nuestras familias.

No debería ser así: tod@s l@s trabajador@s deberían poder trabajar con derechos y protecciones. Junt@s, podemos lograr la justicia. L@s aliad@s no migrantes son bienvenid@s.

¡Complete este formulario y únase a nosotr@s!

¿Trabajo 40 horas promedio a la semana esta temporada, cómo indica su contrato del PTAT? 

Sabia que en el contrato del Programa de Trabajador@s Agricolas Temporales, en la sección 3 cláusula 4: “que la semana laboral minima promedio sea de 40 horas; y que, si las circunstancias impiden el cumplimiento de la sección 3, cláusula 4, el ingreso semanal promedio pagado al trabajador durante el periodo de empleo es el establecido en la sección 3, cláusula 4 a la tarifa minima por hora”

En otras palabras si usted trabajo menos de 40 horas a la semana promedio, le debieron pagar como si hubiera trabajado 40 horas a la semana, si su empleador no lo hizo así violo su contrato.

Si ya termino su temporada 2024 y quiere saber como calcular si trabajo 40 horas promedio, siga las instrucciones en el video para que sepa como calcular su promedio horas en esta temporada, si cree su patron no respeto su contrato, o tiene preguntas, llene la forma y nos pondremos en contacto con usted.

En la Alianza de Trabajador@s Migrantes por un Cambio somos una organización formada y liderada por migrantes y junt@s luchamos por la igualdad de derechos y la justicia migratoria. Llena la forma para que te unas con más trabajador@s que como tu quieren que les paguen lo justo.

Sesión informativa de emergencia sobre últimos anuncios de inmigración para migrantes

¿Los últimos anuncios del gobierno sobre inmigración le han hecho sentir perdid@ y confundid@? ¿Le resulta difícil encontrar información precisa sobre los cambios recientes en materia de inmigración? ¿No está segur@ de si los cambios le afectan?

Acompañenos a la sesión en línea el viernes 27 de septiembre a las 7 p.m. (hora de Ontario) para aclarar la confusión, obtener información y conectarse con otr@s migrantes como usted. Hablaremos sobre los últimos anuncios, que significan para usted y, lo que es más importante, cómo puede tomar medidas y unirse a un movimiento poderoso para lograr justicia migratoria.

¡No falte! ¡Regístrese ahora para hacer sus preguntas y obtener el enlace!

Trabajador@s agrícolas migrantes: ¡Ustedes tienen voz, alcémosla por el estatus para tod@s!

¡Únase a la acción y hágale saber al Primer Ministro Justin Trudeau y al Ministro de Inmigración Marc Miller que el mundo está observando! Unámonos y asegurémonos de que Canadá haga lo correcto y otorgue estatus permanente a tod@s, incluidas las personas sin papeles y aquellas que lleguen en el futuro.

Su mensaje solo se enviará una vez que presione el botón rojo “MANDE SU MENSAJE” al final.

Toronto: ¡No al racismo! ¡Sí a la justicia para l@s inmigrantes!

Comienza: Domingo 15 de septiembre de 2024• 1:00pm

Alcáldia de Toronto• Esquina de Queen St W y Bay St.

L@s polític@s de derecha están utilizando a l@s inmigrantes como chiv@s expiatori@s de la crisis de la vivienda y la asequibilidad, desviando la atención de la codicia corporativa y los fracasos de las políticas gubernamentales. Tod@s l@s trabajador@s, incluid@s l@s migrantes e inmigrantes, están sufriendo décadas de recortes en la atención médica, la vivienda, la educación y los servicios sociales. La élite quiere que estemos dividid@s (ciudadan@s contra recién llegad@s) para que no nos unamos contra l@s multimillonari@s, l@s renteros y l@s criminales climáticos que se benefician de nuestra crisis. L@s liberales federales están imitando las tácticas conservadoras, cerrando las vías de inmigración. La regularización (el estatus de residente permanente para las personas indocumentadas) se prometió en diciembre de 2021, pero aún no se ha cumplido, mientras que los migrantes siguen mal pagados, explotados y excluidos.

Debemos actuar ahora para detener la ola de xenofobia antes de que se arraigue más, como ha sucedido en Estados Unidos y Europa. L@s que creemos en la equidad y la justicia debemos inundar las calles por miles, rechazando que sigan usando a l@s inmigrantes como chiv@s expiatori@s y la distracción.

Levantemonos. Alcemos la voz. Unámonos por la justicia para l@s inmigrantes.

Exigimos cambios en los permisos de trabajo abiertos para trabajador@s vulnerables.

Al mantener a l@s trabajador@s migrantes bajo el control de programas temporales, el gobierno Canadiense niega a l@s migrantes el poder que necesitamos para defender nuestros derechos, protegernos y estar junto con nuestras familias. ¡No es justo!

En lugar de otorgar un estatus permanente, en 2019 el gobierno introdujo permisos de trabajo abiertos no renovables para trabajador@s migrantes que puedan demostrar que estan viviendo abuso en el trabajo. 

Pero todo el programa de trabajadores extranjeros temporales tiene sus raíces en el abuso y la explotación.  Aquellos que solicitan Permisos de Trabajo Abiertos para Trabajador@s Vulnerables (OWPVW) corren el riesgo de convertirse en personas indocumentad@s cuando estos permisos expiran.

Mientras luchamos por un estatus permanente para tod@s y la regularización para personas indocumentadas, hacemos un llamado al gobierno canadiense para que realice cambios inmediatos en el proceso de solicitud y el permiso de OWPVW.

Estas son nuestras demandas:

  1. Los permisos de trabajo abiertos para trabajadores vulnerables (OWPVW, por sus siglas en inglés) deben tener una validez de al menos cuatro años.
  2. OWPFVW deben ser renovables. 
  3. L@s trabajador@s con OWPFVW son denunciant@s y se les debe conceder la residencia permanente. 
  4. L@s familiares de l@s trabajador@s con OWPFVW deben recibir permisos de trabajo y estudio. 
  5. L@s empleador@s de trabajador@s migrantes con OWPFVW deben ser investigad@s automáticamente por los gobiernos federales y provinciales, y l@s trabajador@s deben recibir apoyo para obtener reparaciones. 
  6. Las solicitudes de OWPFVW deben procesarse en un plazo de cinco días hábiles.
  7. Las normas de Inmigración Canadá para procesar las solicitudes deben hacerse públicas, aplicarse de manera uniforme en todo Canadá y los datos sobre aprobaciones y negaciones deben hacerse públicos. 
  8. L@s migrantes que se han vuelto perdido su estatus o han salido de Canadá deben poder solicitar OWPFVW. 
  9. La presentación de la pruebas debe invertirse: l@s empleador@s deben demostrar que no ha ocurrido ningún abuso, en lugar de que l@s trabajador@s tengan que proporcionar pruebas. 
  10. Las aprobaciones deben incluir apoyo para acceso a vivienda y laboral. 
  11. No se deben expedir permisos de trabajo cerrados, atados o sectoriales a l@s empleadores o a las agencias de trabajo temporal. 
  12. Se debe conceder la residencia permanente a la llegada a tod@s l@s migrantes, y se debe regularizar a todas las las personas indocumentad@s.

Ottawa no tiene planes de otorgar estatus de residencia a tod@s l@s trabajador@s indocumentad@s, dice el ministro

Marc Miller dice que el gobierno todavía está considerando otorgar estatus a los trabajadores de la atención médica y la construcción


Darren Major
 · CBC News · Posted: Aug 01, 2024 6:37 PM EDT | Last Updated: August 1 (Artículo traducido)

Ottawa no tiene planes de otorgar estatus de residencia a l@s inmigrantes indocumentad@s que trabajan en Canadá, dice el ministro de Inmigración, Marc Miller.

“Por más frustrante que sea escuchar a las personas que se encuentran en una posición precaria de ser indocumentad@s en Canadá y que contribuyen a la economía, y tal vez a l@s niñ@s que son canadienses, creo que tenemos que ser muy claros con l@s canadienses y bastante realistas sobre lo que sucede y lo que es alcanzable”, dijo Miller a CBC News.

“A pesar del imperativo económico, a pesar del imperativo muy humanitario que presenta un amplio programa de regularización, para mí está claro que l@s canadienses no están allí y esa es simplemente la realidad”.

Reuters fue el primero en informar del desarrollo.

Miller dijo que todavía está “considerando activamente” otorgar estatus a l@s inmigrantes indocumentad@s que trabajan en ciertos sectores, como la atención médica y la construcción.

L@s liberales se comprometieron a finales de 2021 a “explorar formas de regularizar el estatus de l@s trabajador@s indocumentad@s que contribuyen a las comunidades canadienses”. El primer ministro Justin Trudeau dijo que no tenía un cronograma para poner en práctica esta propuesta.

Miller ha estimado el número de personas indocumentadas en Canadá entre 300.000 y 600.000.

El gobierno ha estado bajo presión de grupos que representan a l@s inmigrantes, incluida la Red de Derechos de l@s Migrantes, que en mayo instó a Miller a seguir adelante con la propuesta del gobierno.

La inmigración en general se ha convertido en un punto importante del debate político, especialmente en lo que se refiere a cuestiones de asequibilidad como la vivienda. Una encuesta de Leger realizada en julio encontró que el 60 por ciento de l@s encuestad@s dijo que hay demasiados inmigrantes llegando a Canadá.

Miller anunció en marzo que Ottawa intentaría reducir la proporción de la población de residentes temporales del 6.2 por ciento al cinco por ciento para 2027.

“Creo que tenemos que ser bastante práctic@s y realistas sobre si podemos lograrlo de una manera que demuestre a l@s canadienses que somos capaces de hacerlo el próximo año”, dijo.

Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) dijo en un comunicado de prensa a principios de este mes que el departamento incluirá medidas para abordar la afluencia de residentes temporales en el próximo plan de niveles de inmigración.

“El plan de niveles se está ampliando para incluir tanto las llegadas de residentes temporales como las llegadas de residentes permanentes. Se presentará en el otoño tras consultas con sus homólog@s provinciales y territoriales y otros como parte de la planificación de niveles anuales de Canadá”, dice el comunicado.

Puede leer el artículo en inglés aquí.

Asamblea Anual de Miembr@s de la Alianza 2024 y renovación de membresía

¡El 11 de agosto, l@s miembr@s de la Alianza (MWAC) de todo el país se reunirán en-línea para celebrar nuestras victorias, construir unidad y renovar nuestra membresía! Este es nuestro momento de conectarnos y volver a comprometernos a construir nuestro poder junt@s.

Le enviaremos el enlace el domingo 11 de agosto 30 minutos antes de la Asamblea Nacional de MWAC:

  • 7pm Ontario, 4pm Columbia Británica, 5pm Alberta y México, 8pm Atlántico.

Regístrese usando el siguiente formulario: